1.
Primera Causa de Muerte
Las
afecciones cardiovasculares son las principal causa de muerte en el mundo, el
31 % de las muertes registradas son a causa de problemas de cardiopatía
isquémica (OMS)
2.
Frecuencia
La
frecuencia normal de tu corazón es de 50 a 100 latidos por minuto. Existe una
asociación que entre mayor frecuencia cardíaca menor es la expectativa de vida.
Estrés, enfermedades, sedentarismo y mala nutrición son factores que alteran la
frecuencia cardiaca.
3.Compartimentos
Tu
corazón se divide en Aurículas y Ventrículos, las aurículas reciben la sangre y
los ventrículos la expulsan.
4. Lado
derecho y lado izquierdo.
El lado
derecho de tu corazón recibe sangre con poco oxígeno proveniente de todo tu
cuerpo y es llevada a los pulmones. Tu lado izquierdo recibe sangre oxigenada y
es enviada todo tu cuerpo.
5.-
Ventrículos
Como el
ventrículo izquierdo es el encargado de enviar la sangre a todo tu cuerpo su
pared tiene un espesor de 1.5 cm, mientras que el ventrículo derecho sólo 0.5
cm.
6.
Válvulas
La
comunicación de las aurículas y ventrículos es por medio de válvulas cardíacas.
Válvula Tricúspide y Pulmonar del lado derecho y Válvula Mitral y Aórtica del
lado izquierdo. Cuando alguna de ellas no cierra bien es cuando se puede
escuchar por medio de aparatos o con acercamiento el "Soplo Cardíaco"
7.
Velocidad
La
velocidad con la que la sangre es expulsada es de 2 km por hora. Cuando hay una
perforación arterial la sangre puede ser lanzada a una larga distancia.
8. Inicio
Late
desde los 25 días de gestación, aunque solo es autónomo después del nacimiento.
9.
Volumen
Entre una
botella de agua y una de vino (500 a 800ml) es el volumen del corazón
10.
Capacidad diaria
Tu
corazón late aproximadamente 100 mil veces al día y mueve entre 6 500 a 8,600
litros al día. fácilmente puede llenar una piscina promedio.
11
Concordancia cardíaca
Tu
corazón está conectado a tus emociones . Cada emoción que percibes se proyecta
a la frecuencia y fuerza de tus latidos. Y lo más curiosos es que sin esos
cambios en los latidos de tu corazón tus emociones no se sienten de la misma
manera.
12.
Angina, Infarto Y Paro Cardíaco
Cuando
una de las arterias que nutren a las paredes de tu corazón es parcialmente
obstruida hablamos de una angina de pecho. Cuando es totalmente obstruida es
cuando se genera un infarto agudo al miocardio y alrededor de la zona sin riego
sanguíneo el tejido cardíaco muere. Cuando por alguna de esta u otras causas tu
corazón no puede latir con fuerza es cuando se instaura un paro cardíaco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario